lunes, 24 de agosto de 2015

Una pequeño vistazo a la Acuariofilia



Acuariofilia
¿Qué es la acuariofilia?
La acuariofilia moderna es la afición a la cría de peces y otros organismos acuáticos en acuario, bajo condiciones controladas. Ha evolucionado tremendamente a lo largo de los siglos, desde el mantenimiento de carpas doradas con fines ornamentales en recipientes y estanques, desde hace 2000 años.

Existen referencias en la antigua China sobre la cría de peces dorados en depósitos cerámicos, a temperatura ambiente. El nivel de la acuariofilia era totalmente básico, sin sistemas de soporte de vida para los peces, que requerían especies resistentes y constantes cambios de agua. Este sistema arcaico se perpetuó hasta nuestros días a través de las peceras, y se superó con el desarrollo de los modernos acuarios.

Actualmente la acuariofilia es una afición que puede llegar a altos niveles de conocimiento y sofisticación, que traspasan la frontera de afición para convertirse en una verdadera ciencia, la acuariología.


Los peces dorados fueron los primeros peces en ser mantenidos por los acuariófilos, pero en el planeta existían otros cientos de especies de peces de atractivos colores e interesantes comportamientos adecuados para ser mantenidos en acuarios domésticos, pero que requerían unas condiciones mucho más exigentes. Además, la gran mayoría de ellos, al ser tropicales, requerían temperaturas estables y superiores a la mayoría de países en los que se practicaba la afición. Además, la gran mayoría de especies eran altamente delicadas, al ser capturadas en su medio natural.

Las primeras especies que se consiguieron reproducir con éxito fueron los peces paraíso y los luchadores de Siam, peces resistentes capaces de aguantar temperaturas medianamente bajas, y con un órgano de respiración auxiliar (el laberinto), que les permite respirar aire atmosférico, algo fundamental ante los inexistentes sistemas de aireación del momento.



Acuario Comunitario.
El acuario comunitario representa un desafío muy grande cuando se toma en serio. Lograr el equilibrio entre distintas especies de peces y plantas, dentro de un acuario es un proceso realmente complejo. En el armado de un acuario comunitario plantado, podemos decir que existe una triple corona deseada por todo aficionado:




Mantener estable la población de peces, mantener estable la población de plantas y lograr que los peces se reproduzcan en ese hábitat. Lograrlo y mantenerlo perdurable en el tiempo, supone haber obtenido un excelente balance entre cada elemento integrante del acuario como peces, plantas, sustrato, elementos decorativos, piedras, maderas, filtros, etc.



No hay comentarios:

Publicar un comentario